La ciencia profundiza en los deportes náuticos sostenibles
Unos investigadores financiados con fondos europeos están trabajando con aficionados a la ciencia y con la industria del buceo deportivo para hacer que el sector sea más respetuoso con el medio ambiente.
El buceo deportivo es una actividad de ocio de masas que disfrutan millones de personas en todo el mundo y genera ingresos para las comunidades costeras y las zonas marinas protegidas (ZMP). Otros beneficios relacionados con el buceo incluyen la promoción de la custodia de los océanos, las contribuciones a la investigación científica, el fomento de la inclusión social y el desarrollo personal. Este deporte produce asimismo efectos negativos debido al deterioro o la perturbación de los hábitats y organismos marinos, así como conflictos con las comunidades locales por el acceso y uso de los mismos recursos, problemas de igualdad o choques culturales. Todas estas cuestiones están indudablemente relacionadas con los tres pilares de la sostenibilidad, que comprenden las dimensiones ambiental, económica y social, y solo pueden abordarse mediante un enfoque sistémico. El proyecto financiado con fondos europeos GreenBubbles tenía como objetivo hacer más sostenibles las actividades del sector mediante la conservación del patrimonio natural y cultural del medio ambiente costero y marino, junto con importantes beneficios socioeconómicos y medioambientales, y el aumento de las prácticas seguras.
https://cordis.europa.eu/article/id/308449-citizen-science-dives-into-sustainable-water-sports/es